Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Artículos

Núm. 27 (2021): Escritos desde la Sala Nº 27

Antecedentes del Arte Contemporáneo en Medellín (Primera parte)

  • Samuel Vásquez
Enviado
June 2, 2025
Publicado
2025-06-02

Resumen

Destaca cómo la ciudad estuvo marcada por una estructura social y cultural conservadora que limitaba la modernidad y la expresión artística. ​ A pesar de los avances industriales y la creación de instituciones educativas y culturales por parte de una nueva burguesía, las influencias feudales de los ganaderos y su rechazo al arte y la cultura obstaculizaron el desarrollo artístico. ​ En este contexto, artistas como Fernando Botero y Augusto Rendón lograron destacar, mientras otros enfrentaron censura y resistencia. ​ La crítica señala la falta de sentido histórico y crítico en la valoración del arte en la región, resaltando la valentía de algunos artistas que desafiaron las restricciones sociales y políticas para expresar la realidad y la injusticia a través de sus obras. ​

Descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.